![]() |
Celestino Ccente, sobreviviente de la matanza de Lucanamarca. Luego se corvirtió en símbolo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). |
Era lógico pensar que la mayoría
de los 300 mil que firmaron a favor de este movimiento lo hicieron por
desconocimiento, que los firmantes no tenían una idea muy clara de los años de
terrorismo que vivió el Perú en los años 80s y 90s.
Pero pensar de ese modo fue un
error. Con este video queda claro que los jóvenes del MOVADEF no son unos
desmemoriados y que conocen bien lo que sucedió en los años del terrorismo. Esto resulta aún peor, pues ahora sabemos que son conscientes de los crímenes de Sendero Luminoso, saben acerca de las miles de muertes que provocó. Y no les importa en lo absoluto, algo escalofriante.
Ellos dicen ser una agrupación nueva y que no está relacionada con SL, pero en realidad tienen muchos puntos de vista en común con el grupo terrorista:
- Defienden a ultranza a Abimael Guzmán, no hacen una sola crítica hacia él y hasta lo califican de gran filósofo. Guzmán parece tener el don de la infalibilidad para los miembros del MOVADEF.
- Para el MOVADEF nunca hubo terrorismo en el país, sino una guerra civil. Se niegan a condenar los delitos de SL, los justifican.
- Califican de “hechos políticos” a la matanza de Lucanamarca y al resto de crímenes cometidos por Sendero Luminoso. No hay ni un poco de arrepentimiento, no les importa que hayan muerto más de 60 mil en el conflicto que inició SL.
- Afirman seguir el "pensamiento Gonzalo", aquel en el que no importa si se tiene que ejecutar opositores o realizar masacres con tal de alcanzar los objetivos de su lucha política. Es una forma maquiavélica de pensar e inaceptable para todos los que creemos en los Derechos Humanos.
El MOVADEF dice que quieren
reconciliar al país con la amnistía general para civiles y militares. Eso implica liberar a Abimael
Guzmán, a Osmán Morote, a Alberto Fujimori, a Vladimiro Montesinos, a los militares que masacraron campesinos en Putis y Cayara, a los senderistas que hicieron estallar Tarata, entre muchos otros asesinos.
¿Se puede lograr reconciliación liberando a todos los criminales? Eso no es
reconciliación, eso es impunidad.
Bonus Track
Hildebrandt es un genio. Hace algunos años entrevistó a Alfredo Crespo de forma alturada y lo dejó sin argumentos, mostró cuán vil y patético es el abogado de Abimael Guzmán.
Me veo en la necesidad en defender a los de mi generación...ya que muchos de nosotros, tal como los de MOVADEF, no vimos directamente ni vivimos tanto terror en los 80s; pero ,a Dios gracias, tuvimos padres que se encargaron de contárnosló, vimos televisión, leimos lo suficiente, aprendimos que los derechos humanos son fundamentales y hoy estamos definitivamente de acuerdo con que todos los culpables de tantos homicidios estén tras las rejas y se queden allí.
ResponderBorrarEstoy segura q nosotros; los jovenes que no queremos más terrorismo, los que deseamos que este país siga creciendo, los que queremos que la vida siga pacífica y sin miedo...somos muchos, muchisimos más que 300 000!!!