Toda mi vida he sido más un observador que un protagonista. Pero nunca me di cuenta que era un mal observador. No le presto atención a los detalles.
Por eso, a modo de reivindicación, presento las esculturas de los personajes ilustres de la Facultad de Letras y algunos rasgos que no había advertido. Estoy seguro que muchos tampoco lo hicieron.
Los famosos
Mariátegui y Vallejo son considerados por igual en cuanto a su grandeza en la política y la literatura respectivamente. Por eso es curioso que la cabeza de Vallejo sea más grande que la del Amauta. También resulta raro que Vallejo cumpla la función de guachimán de Mariátegui.
Los olvidados
Apenas adelante del pabellón del fondo, camino a la fotocopiadora de René y a un lado de la Biblioteca de Letras, hay dos cabezitas más (sí, cabezitas, pues son más pequeñas que una cabeza humana).
La primera escultura es de Manuel Beltroy y no tiene fecha de colocación. Me pregunto si algún estudiante de la Facultad sabrá quién fue él (debo confesar que yo no lo sabía hasta antes de escribir esto).
La segunda figura corresponde a Luis Valcárcel, mucho más conocido que el otro, y fue puesta en 1987. Se lee en la borrosa placa: "Distinguido historiador decano de la Facultad de Letras (1956-1961)".
Nunca antes me di cuenta la existencia de esas cabezitas, quizá por su discreto tamaño y porque hay plantas cubriéndolas un tanto. Pero en realidad es porque son personajes menos populares que los anteriores.
Sin embargo, ahí están, los dos solos. Acompañándose y tratando de resistir a la indiferencia.
ENLACES
Mester de Obrería - Blog de Julio Carmona
Biografía de Manuel Beltroy - Biblioteca Virtual de Literatura
Semblanza de Luis E. Valcárcel - Gaceta San Marquina